Chairs
ANA KARINA GARCIA
Lala Lovera
Contact Person
Paula Pena
Number of members
Maria Ollé, Mauricio Canedo, Daniel Calvo Sanz, Gaby Arenas de Meneses, Salomon Raydan, Paula Pena, Maria Gabriela Arguello, Simón Antonio Parisca, Natalia Quinones, Paul Ibrahim Bangura, Felix Maria Ríos Alvarez, Florencia De Los Santos, Marianela Montenegro, Marianny Pacheco, Maximiliano Selva, Lia Valeri, Jhon David Esteban, Catalina Escobar, Cecilia Anriquez, Federico Spoturno merchot, Xiomara Rauseo, Vanessa Vargas, Juan Navarrete Monasterio, Laura Isabel Uribe, Verena Kulenkampff Schrewe, Lala Lovera, ANA KARINA GARCIA
Engagement with Government
No
Engagement with Private sector
No
Coordinators
Collaborators
We joined Catalyst 2030 from the very beginning and since that we collaborate with the Latam Chapter because we are a believers that we can achieve more impact collaborating across different sectors and regions.
I am committed leveraging our expertise in technology for development and social inclusion. We are looking to connect with like-minded organizations and individuals who share our vision of a more inclusive and equitable world. We hope to collaborate on global actions that increase our visibility as changemakers and leaders in social sector.
La Fundación Gen E se unió a Catalyst con el firme propósito de fortalecer nuestras capacidades de generar un impacto social positivo y sostenible. De esta comunidad, buscamos establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de colaboración que amplíen nuestra capacidad de crear cambios significativos en las comunidades que servimos.
Potenciar mi acción y contribuir con otros emprendedores sociales a través del poder de la colaboración en red
I hope to continue contributing to the construction of the Latin American community of Catalyst
Collaborate
Engage
Create
Transform
Be part of the movement, to know people who works for the same goal.
Lia Valeri
Al unirme a Catalyst 2030, obtendré para FICU la oportunidad de colaborar tanto a nivel global como local con otros emprendedores sociales. Esto me abrirá puertas a proyectos conjuntos que fortalezcan la integración cultural de migrantes y refugiados mediante el arte y la cultura, alineando esfuerzos con organizaciones que comparten nuestros valores y objetivos.
La plataforma me brinda acceso a oportunidades de financiamiento globales, lo cual es crucial para la sostenibilidad y expansión de nuestras iniciativas. Esto me ayudará a ampliar los programas existentes o incluso a lanzar nuevos proyectos que promuevan la integración y el bienestar de migrantes y refugiados.
Mi participación en grupos de trabajo y la posibilidad de profundizar en desafíos junto a colegas de todo el mundo me permitirá compartir y aprender de las buenas prácticas internacionales. Este aprendizaje colaborativo enriquecerá las estrategias y enfoques de nuestra organización.
Además, ser miembro de Catalyst 2030 incrementará la visibilidad de FICU dentro de una red global de innovadores sociales, potenciando la difusión de nuestras iniciativas y facilitando la construcción de una red de contactos valiosa para futuras colaboraciones.
Y, dado que la membresía en Catalyst 2030 es gratuita y se basa en la reciprocidad de tiempo, talento e ideas, mi inversión principal será en términos de participación activa más que económica. Esto representa una oportunidad de alto valor añadido para FICU sin un compromiso financiero directo.
Marianela Montenegro
Marianny Pacheco
Seguir potenciando el trabajo en red con organizaciones afines.
We are social entreprenuers interested in collaborating with others doing similar things in Colombia and other latitudes.
I am passionate of becoming a change maker, counselling and Mindset Coach.
Create more socially conscious cultures and collaborate with other like-minded social innovators.


